Los cosméticos no son un invento moderno. Los humanos han usado varias sustancias para alterar su apariencia o acentuar sus rasgos durante al menos 10.000 años, y posiblemente mucho más.
Las mujeres del Antiguo Egipto utilizaban el kohl, una sustancia que contiene galena en polvo (sulfuro de plomo PbS) para oscurecer sus párpados, y se dice que Cleopatra se bañaba en leche para blanquear y suavizar su piel. Hacia el año 3000 a.C. los hombres y mujeres de China habían comenzado a teñirse las uñas con colores según su clase social, mientras que las mujeres griegas utilizaban carbonato de plomo (hoy en día retirados del mercado debido a su toxicidad) (PbCO3) para lograr una tez pálida. Las arcillas se molían en pastas para uso cosmético en las sociedades africanas tradicionales y los australianos indígenas todavía utilizan una amplia gama de rocas y minerales triturados para crear pintura corporal para ceremonias e iniciaciones.
La industria de los cosméticos y el cuidado personal es un sector impulsado por la ciencia y altamente innovador que realiza grandes inversiones en I+D.
Algunos científicos están volviendo a las sustancias tradicionales para crear nuevas formulaciones. Por ejemplo, se cree que un extracto de la raíz de panax notoginseng se utilizó como hierba medicinal hace siglos en la Dinastía Ming, y ahora se está adaptando para ayudar a las defensas naturales de la piel.
Por otro lado, los científicos están utilizando materiales a nivel molecular (nanotecnología) para desarrollar toda una nueva generación de productos, no sólo para productos cosméticos como las cremas solares, sino también para medicamentos, electrónica y telecomunicaciones.
Veamos algunos desarrollos notables dentro de las principales categorías de productos:
- Cremas solares: Protectores solares con una proporción fija de filtros UVB y UVA; productos con texturas ligeras y transparentes, protectores solares en spray hasta SPF50+.
- Cuidado del cuerpo: Parches cosméticos como sistemas de entrega; mayor adopción de productos orgánicos y naturales; avances científicos en el manejo del sudor.
- Cosméticos decorativos: Cosméticos naturales de base mineral que ofrecen una cobertura total de la luz; bases con beneficios de limpieza de la piel; productos que se adaptan a las características personales.
- Cuidado de la piel: investigación con células madre que ayuda a tratar la piel a nivel molecular, centrándose en la protección del ADN epidérmico.
- Cuidado bucal: La nueva comprensión de la placa como biopelícula tridimensional está permitiendo el desarrollo de una nueva generación de productos de higiene bucal para combatir la placa dental.
- Perfumes: Las importantes mejoras en los métodos analíticos permiten un mejor conocimiento y uso de los ingredientes naturales.
- Cuidado del cabello: Las partículas que contienen emulsiones mejoran el suministro de ingredientes activos y permiten el uso de sustancias naturales y orgánicas como ingredientes; la innovadora tecnología antienvejecimiento utiliza la queratina del cabello para reparar y reconstruir las estructuras capilares envejecidas.
Hoy en día, los cosméticos forman parte de la vida de la mayoría de las personas. La publicidad de cosméticos, que antes se dirigía principalmente a las mujeres, ahora se dirige a un público más amplio que nunca. Mujeres, hombres, niños … todos tienen cabida en este mercado.
Aunque el mundo está cada vez más interconectado, paradójicamente también es cada vez más local e individualista: los consumidores buscan productos y servicios que sean personales para ellos. Para nosotros, esto significa satisfacer la demanda de productos adaptados a diversos factores individuales como la edad, el clima, el estilo de vida, la salud y el bienestar.
En un mundo en rápida evolución, queremos asegurar un entorno «de futuro» que propicie una industria próspera que nos permita seguir cumpliendo las expectativas de nuestros clientes. En NATURall nos proponemos crear productos con aceites, mantecas, emulsionantes, aceites esenciales para encontrar la mejor fórmula que aporte el máximo beneficio para aquello para lo que han sido creados.
Nos comprometemos a un uso responsable de los recursos en el desarrollo y la producción, a lo largo de todas nuestras cadenas de valor, fabricando nuestros productos 100% en España.